Page 213 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 213
Los tres compuestos anteriores son muy tóxicos. El ácido cianhídrico o ácido
prúsico, se utilizó para ejecuciones de reos en las cámaras de gas. Fue, asimismo,
usado en los campos de exterminio nazis de la II Guerra Mundial. Y es que, las
inhalaciones de dosis altas del gas son letales, ya que produce una pérdida de la
consciencia, rigidez corporal, grave dificultad respiratoria y muerte en un par de
minutos. La reacción tóxica, algunas veces, se asemeja a un ataque epiléptico. Su
presencia en la literatura policíaca es muy amplia. Por ejemplo, Agatha Christie en “el
caso de los anónimos”, lo cita: “luego por otro lado el ácido prúsico es más dramático y
no falla como otros venenos”.
Las sales del cianuro, la más conocida de las cuales es el cianuro sódico (sólido
blanco), han sido usadas, desde hace mucho tiempo, por su acción rápida y mortal
como veneno con fines homicidas o suicidas. Su acción tóxica consiste, esencialmente,
en la inhibición del enzima más representativo de la respiración mitocondrial, el
citocromo c oxidasa, bloqueando la cadena respiratoria mitocondrial.
Si la administración del cianuro es por ingestión gastrointestinal, se presenta
dolor abdominal, náuseas y vómitos, que es la respuesta del organismo para eliminar
al tóxico.
Si la entrada del cianuro es por inhalación, los síntomas se manifiestan muy
rápidamente, con un cuadro de: taquipnea (aumento del ritmo respiratorio), pero
luego bradipnea (descenso del ritmo respiratorio) y bradicardia (corazón lento), con
hipotensión. Después, da lugar a la inhibición de la cadena respiratoria mitocondrial y
del ciclo de Krebs, se liberan aminas biógenas (que generan shock y fallo cardíaco) y
vasoconstricción coronaria, lo que provoca la muerte por parálisis cardiorrespiratoria.
Una atmósfera que contenga más de 50 ppm de cianuro, supone ya un riesgo
para la salud, pero si la concentración ambiental es de 270 ppm y se respira durante
10 minutos, suele ser letal. Una concentración de CN en sangre de 0,2 mg/dl es muy
-
tóxica y si se sobrepasa los 0,3 mg/dl es, generalmente, mortal.
Por su parte, el cianógeno, es irritante para los ojos y sistema respiratorio. Su
inhalación, suele producir dolor de cabeza, mareos, vértigo, incremento del pulso,
náuseas, vómitos, inconsciencia, convulsiones e incluso la muerte, dependiendo de su
concentración.
CAPÍTULO 8: COMPUESTOS DEL GRUPO 14 |213