Page 18 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 18

Los hadrones, a su vez, se dividen en dos grupos: los mesones (de meso, medio), de

               espín  entero,  que  son  partículas  constituidas  por  un  quark  y  un antiquark (no
               necesariamente el correspondiente a su tipo) y los bariones (de barios, pesado), que lo

               son por tres quarks. Los bariones son fermiones, mientras que los mesones son bosones.

                      Los  leptones  interactúan  mediante  tres  fuerzas  fundamentales:  gravedad,

               electromagnética y nuclear débil, mientras que los hadrones (quarks) lo hacen con las

               cuatro: las tres anteriores y la nuclear fuerte.



               LOS QUARKS

                      Los quarks, junto a los electrones, son,  esencialmente, los constituyentes
               elementales de la materia. Hay seis tipos: up (arriba), down (abajo), charm (encanto),

               strange (extraño), top (cima) y bottom (fondo), que se combinan de distintas formas para

               dar lugar a protones y neutrones, entre otras partículas. El quark interacciona con las
               cuatro fuerzas fundamentales. Su antipartícula es el antiquark y cada uno de los tipos

               tiene el suyo.



               PROTONES Y NEUTRONES


                      Protones y neutrones son fermiones, pues tienen el espín semientero (½), pero no
               son partículas elementales. Además, son hadrones, ya que están constituidos por quarks.

               Y son bariones, ya que los quarks se unen en grupos de tres para formar protones y

               neutrones, aunque de distinta manera. Así, cuando se unen dos quarks up o arriba con un
               quark down o abajo, se forma un protón, mientras que si es al revés, se constituye un

               neutrón. Esto, tiene que ver con la carga de cada quark. Un quark up o arriba tiene +⅔ de
               carga, mientras que uno down o abajo es −⅓. Por ello, el protón tiene carga positiva:

               +⅔+⅔−⅓=+1, mientras que el neutrón no tiene carga: −⅓−⅓+⅔=0. Al ser bariones, son

               partículas de masa relativamente grande.

                      El  protón,  con  una  masa  de  1,67262x10 ‐24  g  y  el  neutrón  con  1,67493x10 ‐24  g,

               tienen,  aproximadamente,  la  misma  masa,  que  es  muy  superior  a  la  del  electrón
               (9,10939x10  g). Además, interaccionan con las cuatro fuerzas fundamentales y, aunque
                            ‐28
               en el caso del neutrón, al no tener carga, la relación con la electromagnética se podría

               considerar inexistente, en realidad no es así, puesto que los quarks que componen el
               neutrón sí que la tienen.



                pág. 18| La constitución del primer átomo: un largo viaje cósmico
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23