Page 70 - Historia "nobelada" de la Genética
P. 70
otras muchas especies: ratón, vaca, mono 70osibi, cabra, cerdo, gato, conejo, carnero
“bateng”, mulo, caballo, rata, ciervo, perro, lobo, camello, toro de lidia, coyote. Cuando se
conoció la noticia del nacimiento de la oveja Dolly, un periódico hacía un comentario con
el titular “hoy la oveja, mañana el pastor” planteando el problema ético que supondría
obtener humanos clónicos.
Como ha ocurrido en otras ocasiones, en el camino de la concesión de este Premio
Nobel en Fisiología o Medicina 2012 ha habido algún damnificado: me refiero al Dr. Ian
Wilmut (Roslin Institute, Universidad de Edimburgo, UK) y a su colaborador el Dr. Keith
Kampbell fallecido unos días antes de la concesión del premio por lo que no hubiera
podido recibir el galardón según las normas de la institución Nobel que muy bien podría
haber compartido el premio con el Dr. Gurdon reconociendo su mérito por la clonación
de la oveja Dolly que abrió las puertas a la clonación en mamíferos.
1.2. Células troncales pluripotentes inducidas (iPS) (basado en Lacadena,
2011)
La terapia celular, basada en la transferencia de células o tejidos a los tejidos u
órganos dañados, es una de las grandes esperanzas de la Medicina Regenerativa del
futuro. El establecimiento de cultivos celulares de tejidos humanos en el laboratorio es a
veces muy difícil. Por ello, desde el punto de vista clínico es innegable el avance que
supondría la posibilidad de poner a punto técnicas que permitieran obtener cualquier tipo
de cultivos de tejidos y, acaso en un futuro más lejano, de órganos. En este contexto, no
cabe duda que el uso de las células troncales Puede resultar fundamental.
.
Por célula troncal se entiende cualquier célula indiferenciada que tiene la doble
capacidad de dividirse de forma ilimitada y, en un cierto momento, diferenciarse dando
lugar a diferentes tipos de células especializadas. De acuerdo con esta segunda capacidad,
las células troncales pueden ser totipotentes, pluripotentes y multipotentes en razón a su
mayor o menor versatilidad o potencialidad, tal como se definen a continuación:
• Célula totipotente: Célula troncal que tiene la capacidad de diferenciarse en el
embrión y en tejidos y membranas extraembriónicas. Las células totipotentes
contribuyen a todos los tipos celulares de un organismo adulto. La totipotencia es
la capacidad funcional de una célula de dar lugar a un individuo completo tras un
proceso de desarrollo normal. Las células totipotentes de un embrión muy
HISTORIA “NOBELADA DE LA GENÉTICA” (1900-2016) 70