Page 84 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 84
n Singularidad del litio
Como hemos dicho, debido a su escaso radio –principalmente- el litio presenta
diferencias significativas en sus propiedades con respecto al resto de su grupo.
El litio presenta un efecto
orbitales del litio
diagonal, en la tabla periódica, con el
magnesio y, por ello, muchas de sus sales
son muy similares en propiedades,
esencialmente, debido a que, el radio
iónico de litio (58 pm) tiene un valor más
próximo con el magnesio (72 pm) que al
del sodio (102 pm).
Las sales de magnesio y las de litio,
muestran el mismo comportamiento en
Ocupación de electrones en los orbitales del litio, cuanto a solubilidad en alcoholes y agua.
según Bohr y la mecánica cuántica.
Tienen gran tendencia a hidratarse (son
higroscópicas), ya que el carácter polarizante de los pequeños cationes Li y Mg hace
+
2+
que los enlaces con las moléculas del agua sean fuertes.
Ambos metales, forman el nitruro y el carburo por reacción directa y
constituyen óxidos (Li2O y MgO), antes que los peróxidos y superóxidos, que sí se
forman con los metales alcalinos más pesados.
Las estabilidades térmicas de sus sales son similares:
1. Los nitratos de Li y Mg se descomponen en el óxido del metal y N2O4:
2LiNO3 → Li2O + N2O4 + ½ O2
2Mg(NO3)2 →2MgO + 2N2O4 +O2
2. Los carbonatos de Li y Mg se descomponen en el óxido y en CO2:
Li2CO3 → Li2O + CO2
MgCO3 → MgO + CO2
84| CAPÍTULO 4: METALES ALCALINOS