Page 106 - Balneario de Villavieja
P. 106

O
                  muy
 verticalizada
 con
 buzamientos
 medios
 cercanos
 a
 los
 75 .
 Esta
 circunstancia

                  implica
que
la
base
de
esta
formación
podría
alcanzar
profundidades
cercanas
a
los

                  1.900
m.
En
consecuencia,
los
flujos
en
su
trayectoria
ascensional
alcanzarían
el
tramo

                  inferior
del
Muschelkalk
(Tm1)
y
llegarían
a
contactar
con
los
sedimentos
evaporíticos


                  de
su
tramo
medio
(Tm2)
enriqueciéndose
en
sulfatos,
lo
que
explicaría
su
elevado

                  contenido
en
dicho
compuesto.





                                                         EVOLUCIÓN



                                                                             CONDUCTIVIDAD

                         0
               PRECIPITACION
       NIVEL
        1.600


                         2
                                                  1.400


                       PROFUNDIDAD
DEL
NIVEL
(m)
  10
                       1.000
 PRECIPITACIÓN
(mm)
Y
CONDCUTIVIDAD
(microS)

                         4

                                                                             1.200

                         6


                                                                             800

                         8


                                                                             600


                        12


                                                                             200

                        14
                                                  400


                        16
                                                  0

                            ene‐07
  may‐07
  sep‐07
  ene‐08
  may‐08
  sep‐08
  ene‐09
  may‐09
  sep‐09
  ene‐10
  may‐10
  sep‐10
  ene‐11
  may‐11
  sep‐11
  ene‐12
  may‐12
  sep‐12
  ene‐13
  may‐13
  sep‐13
  ene‐14
  may‐14
  sep‐14
  ene‐15



                  Gráfica
1.
Distribución
de
la
lluvia
para
el
periodo
2007‐2015,
profundidad
del
nivel
del
agua
en

                  el
pozo‐sondeo
y
datos
representativos
de
su
conductividad
eléctrica.




                         Por
otra
parte,
la
presencia
de
NO3
(21
mg/L)
apunta
a
la
mezcla
de
estas
aguas

                  con
otras
más
frías
y
superficiales
procedentes
de
la
infiltración
de
la
precipitación

                  sobre
los
afloramientos
del
Muschelkalk
existentes
al
oeste
de
La
Vilavella,
e
incluso

                  aportes
del
acuífero
pliocuaternario
de
la
Plana,
que
disminuirían
su
temperatura
y


                  modificarían
su
composición
(8)
hacia
facies
más
sulfatadas.


                         En
 el
 otro
 extremo
 está
 el
 modelo
 hidrogeoquímico
 que
 representa
 la
 Font

                  Calda.
Esta
surgencia
responde
a
una
circulación
más
somera
y,
por
tanto,
sometida
a

                  un
menor
gradiente
geotérmico.
El
hecho
queda
justificado
por
el
menor
contenido
en

                  sílice
y
la
menor

temperatura
de
sus
aguas,

aunque
sin
obviar
la
posible
incidencia
de

                  aguas
 más
 frías
 procedentes
 de
 la
 infiltración
 directa
 del
 agua
 de
 lluvia.
 Su
 baja

                  mineralización
 confirmaría
 también
 su
 relación
 con
 el
 acuífero
 formado
 por
 las

                  areniscas
ortocuarcíticas
del
Buntsandstein.



                      

                  104|
La
Agrupación
de
Balnearios
de
Villavieja
(Castellón)

   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111