Page 118 - Balneario de Villavieja
P. 118
pluviométrico
estival
centrado
en
el
mes
de
julio,
muy
típico
de
los
climas
de
tipo
mediterráneo,
con
tan
sólo
10mm
de
precipitación
en
promedio
en
dicho
mes.
En
agosto
se
incrementa
notablemente
la
precipitación,
que
alcanza
en
promedio
los
27
mm,
superando
a
la
del
mes
de
junio
que
es
de
21mm.
Esta
circunstancia
es
debida
al
inicio
de
la
temporada
en
la
que
se
registran
precipitaciones
de
tipo
convectivo,
que
son
especialmente
frecuentes
e
intensas
en
los
meses
de
septiembre
y
octubre,
lo
que
da
lugar
a
un
acusado
máximo
de
precipitaciones
en
la
transición
verano‐otoño.
Ello
es
debido
a
la
combinación
de
una
serie
de
factores,
como
las
elevadas
temperaturas
superficiales
del
mar
Mediterráneo
y
la
llegada
ocasional
de
masas
de
aire
frío
e
inestable,
lo
que
da
lugar
a
condiciones
propicias
para
la
ocurrencia
de
precipitaciones
intensas.
Así
la
precipitación
media
es
de
77mm
en
septiembre
y
73
mm
en
octubre.
A
partir
de
octubre
la
precipitación
mensual
va
disminuyendo
gradualmente
hasta
alcanzar
un
mínimo
relativo
en
el
mes
de
marzo,
con
31
mm,
que
es
mucho
menos
acusado
que
el
estival,
seguido
de
un
máximo
relativo
en
la
primavera,
con
44mm
en
abril
y
41mm
en
mayo.
Precipitacion media mensual (mm)
90
80
70
60
30 P(mm) 50
40
20
10
0
mes
Figura
6.
Distribución
de
la
precipitación
en
Villavieja
a
lo
largo
del
año.
Valores
medios
mensuales
(1981‐2010).
El
número
medio
anual
de
días
de
precipitación
es
de
69,
con
una
distribución
a
lo
largo
del
año
que
en
este
caso
difiere
significativamente
del
correspondiente
a
la
precipitación
media
mensual,
de
forma
que
el
mayor
número
de
días
de
precipitación
se
observa
en
los
meses
de
abril
y
mayo,
con
una
media
de
entre
7
y
8
días
y
el
menor
en
julio,
con
apenas
3
días
en
promedio.
En
los
meses
de
otoño
el
número
de
días
de
precipitación
mensual
se
sitúa
entre
6
y
7,
indicando
que
las
intensas
precipitaciones
116|
Climatología
del
Balneario
de
Villavieja