Page 139 - Balneario de Villavieja
P. 139

IV
 muestra
 valores
 intermedios
 aunque
 sus
 propiedades,
 sobre
 todo
 en
 superficie,

                  están
modificadas
como
consecuencia
de
la
actividad
antrópica.




                  Tabla
 5.
 Parámetros
 hidráulicos
 seleccionados
 de
 los
 suelos
 del
 entorno
 del
 Balneario
 de

                  Villavieja.

                                       Punto
      Capacidad
    Agua
        Agua
        Conductividad

                  Horz
  Prof.
  
                                                      

                                  marchitamiento
    campo
    saturación
  disponible
      hidráulica


                    
     cm
   
                   cm agua/cm suelo
                   
      cm/h

                                                               3

                                                      3

                                                         Perfil
P‐I

                   Ah
     
    
      0,10
         0,19
        0,42
        0,09
    
      1,61


                   AC
     
    
      0,11
         0,19
        0,42
        0,08
    
      1,43

                                                        Perfil
P‐II


                   Ah
     
    
      0,16
         0,25
        0,47
        0,09
    
      0,32

                   Bt
     
    
      0,29
         0,39
        0,52
        0,10
    
      0,12


                                                        Perfil
P‐III


                   Bt
     
    
      0,22
         0,31
        0,50
        0,10
    
      0,14

                                                        Perfil
P‐IV


                   Ap
     
    
      0,17
         0,26
        0,47
        0,09
    
      0,28

                   AC
     
    
      0,14
         0,33
        0,46
        0,09
    
      0,48





                  3.4.
Mineralogía
de
la
fracción
arcilla


                         Los
 resultados
 del
 análisis
 mineralógico
 de
 la
 fracción
 arcilla
 de
 los
 suelos

                  seleccionados
 se
 resumen
 en
 la
 Tabla
 6.
 En
 todas
 las
 muestras
 encontramos
 como


                  minerales
dominantes,
presencia
de
ilitas
y
de
caolinitas.
El
cuarzo
es
el
mineral
no

                  laminar
en
todos
los
suelos.


                         El
Perfil
I
se
caracteriza
por
presentar
ilitas
como
filosilicatos
más
abundantes

                  de
 la
 fracción
 arcilla,
 con
 fuertes
 reflexiones
 a
 0.98
 nm
 y
 0.49
 nm
 en
 agregados

                  orientados
que
se
intensifican
cuando
calentamos
las
muestras
a
550ºC.
La
presencia

                  de
caolinita
se
pone
de
manifiesto
por
la
pequeña
reflexión
a
0.72
nm
en
agregados

                  orientados
que
desaparece
cuando
sometemos
las
muestras
a
tratamiento
térmico.
En

                  los
 dos
 horizontes
 de
 este
 perfil
 se
 detecta
 trazas
 de
 esmectitas
 por
 el
 ligero

                  hinchamiento
 que
 se
 produce
 cuando
 tratamos
 las
 muestras
 con
 etilén‐glicol.
 La

                  reflexión
a
0.33
nm
nos
indica
la
presencia
de
cuarzo.
Esta
composición
mineralógica

                  pone
 de
 manifiesto
 que
 el
 suelo
 está
 poco
 evolucionado
 dado
 que
 son
 minerales





                      
                                                       Antonio
López
Lafuente
et
al.|137

   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144