Page 138 - Balneario de Villavieja
P. 138

únicamente
depende
de
la
proporción
de
los
componentes
del
suelo,
mientras
que
la

                  densidad
 aparente
 está
 relacionada
 con
 el
 contenido
 y
 naturaleza
 de
 la
 materia

                  orgánica
 y
 materia
 mineral,
 así
 como
 con
 su
 forma
 de
 estructurarse.
 En
 general

                  podemos
ver
(Tabla
4),
valores
similares
entre
ellos
a
lo
largo
de
los
perfiles,
lo
que


                  indica
 la
 mayor
 influencia
 de
 los
 componentes
 minerales
 sobre
 los
 componentes

                  orgánicos.



                  Tabla
4.
Parámetros
físicos
seleccionados
de
los
suelos
del
entorno
del
Balneario
de
Villavieja.

                                                     Densidad
      Densidad

                               Horz.
    Prof.
  
                              
   Porosidad

                                                     aparente
        real


                                 
       cm
     
            g/cm³
            
       %


                                                          Perfil
P‐I

                                Ah
      0‐5
    
     1,53
          2,88
     
     53,33


                                AC
      5‐45
   
     1,53
          2,68
     
     57,10


                                                          Perfil
P‐II

                                Ah
      0‐10
   
     1,40
          2,67
     
     48,24


                                Bt
     10‐40
   
     1,27
          2,95
     
     43,32

                                                          Perfil
P‐III


                                Bt
     35‐60
   
     1,33
          2,73
     
     48,51


                                                          Perfil
P‐IV

                                Ap
      0‐30
   
     1,40
          2,70
     
     51,85


                                AC
     30‐55
   
     1,43
          2,71
     
     52,76

                  


                         En
la
Tabla
5
se
muestran
los
parámetros
de
retención
de
agua
en
los
suelos,

                  relacionados
con
la
permeabilidad.
Como
se
puede
ver
los
valores
en
cada
uno
de
los


                  perfiles
 son
 muy
 similares
 entre
 sí
 y
 a
 lo
 largo
 del
 perfil.
 No
 hay
 diferencias

                  apreciables
 en
 ninguno
 de
 los
 paramentos
 analizados,
 no
 obstante,
 se
 distingue
 un

                  aumento
en
el
contenido
de
agua
retenida
a
capacidad
de
campo
en
aquellas
muestras

                  con
texturas
más
finas,
lo
que
impide
la
pérdida
de
agua
del
suelo
por
drenaje
rápido.

                  Derivado
de
esta
situación,
son
los
horizontes
más
profundos
de
los
Perfiles
II
y
III,

                  ricos
en
arcilla,
los
que
presentan
los
menores
valores
en
conductividad
hidráulica
y,

                  por
 tanto,
 dificultan
 en
 mayor
 medida,
 la
 movilización
 de
 sustancias
 a
 lo
 largo
 del

                  suelo.
Por
el
contrario,
cabe
destacar
el
notable
aumento
que
se
observa
en
los
valores

                  de
 conductividad
 hidráulica
 en
 el
 Perfil
 I
 y
 la
 menor
 cantidad
 de
 agua
 retenida
 a

                  capacidad
de
campo,
consecuencia
del
tipo
textural
que
presenta
este
suelo.
El
Perfil





                      

                  136|
Estudio
de
los
suelos
de
los
alrededores
del
Balneario
de
Villavieja
de
Nules
(Castellón
de
la
Plana)

   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143