Page 135 - Balneario de Villavieja
P. 135
Tabla
1.
Características
morfológicas
de
los
suelos.
Munsell
Munsell
Prof.
Resistancia
Fragmentos
Límites
Horz.
Color
Color
Text.†
Estruct.¶
cm
ruptura
rocosos
††
§
(seco)
(húmedo)
(húmedo)#
Perfil
P‐I
Ah
0‐5
5YR5/4
5YR4/4
fa
1mgr
mfr
3G
go
AC
5‐45
5YR3/4
5YR5/4
fa
2m
bs
mfr
3P
go
Perfil
P‐II
Ah
0‐10
2,5YR3/6
2,5YR5/6
fra
3m
gr
mfr
2GP
go
Bt
10‐40
2,5YR4/6
2,5YR5/6
r
2m
bs
fi
1G
cl
Perfil
P‐III
Bt
35‐60
5YR4/6
5YR5/6
ra
1mbs
fi
2G
cl
Perfil
P‐IV
Ap
0‐30
7,5YR3/4
7,5YR5/4
fra
1m
sb
fr
2GP
d
AC
30‐55
7,5YR5/4
7,5YR6/4
fra
2m
sb
fr
2GP
d
†
Textura:
fa,
franco‐arenosa;
fra,
franco‐arcillo‐arenosa;
r,
arcillosa;
ra,
arcillo‐arenosa.
¶
Estructura:
1,
débil;
2,
media;
3,
fuerte;
f,
fina;
m,
mediano.
gr,
granular;
sb,
bloque
subangular.
#
Resistencia
a
la
ruptura:
mfr,
muy
friable;
fr,
friable;
fi,
firme.
††
Fragmentos
rocos:
cantidad
1,
2
y
3
corresponde
a
<
5%,
5‐15%
y
15‐50%,
respectivamente,
G,
grava;
GS,
mezcla
de
grava
y
piedra;
P,
piedra.
§
Límite:
go,
gradual
ondulado;
d,
difuso;
cl,
contacto
lítico.
3.2.
Propiedades
químicas
de
los
suelos
El
perfil
P‐I
tiene
un
escaso
desarrollo
edáfico
de
tipo
A/C,
con
profundidades
que
no
superan
los
50
cm
a
lo
largo
del
transepto.
El
pH
está
próximo
a
la
neutralidad,
sin
variaciones
destacables
entre
ambos
horizontes.
Los
valores
de
conductividad
eléctrica
ponen
de
manifiesto
la
ausencia
de
sales
solubles.
El
carbono
orgánico
está
presente
en
cantidades
moderadas
en
ambos
horizontes,
esto
mismo
sucede
con
el
contenido
de
N.
La
capacidad
total
de
cambio
presenta
valores
moderados
en
el
horizonte
superficial
disminuyendo,
marcadamente,
en
el
horizonte
subyacente.
El
Ca
es
el
catión
mayoritario
y
el
complejo
de
cambio
está
saturado
(Tabla
2).
En
el
perfil
P‐II
el
contenido
en
carbono
orgánico
es
bajo
en
el
horizonte
superficial
disminuyendo
notablemente
en
el
horizonte
subyacente.
El
N
total
sigue
la
misma
evolución.
Los
valores
de
pH,
ligeramente
básicos,
aumentan
en
el
horizonte
más
profundo.
La
capacidad
de
cambio
presenta
unos
valores
bajos
a
lo
largo
de
todo
el
perfil,
siendo
el
Ca
el
catión
mayoritario.
El
perfil
P‐III
(Foto
2),
presenta
unas
características
similares
al
anterior.
Tomado
entre
las
gritas
de
la
roca,
solo
aparece
el
horizonte
Bt
con
propiedades
similares
en
toda
la
zona.
(Tabla
2).
Antonio
López
Lafuente
et
al.|133