Page 80 - Balneario de Villavieja
P. 80
manantiales
de
aguas
mineromedicinales
extremadamente
duras
(3,
4),
siendo
menor
el
porcentaje
de
microorganismos
vivos.
2.3.
Bacterias
aerobias
viables
La
determinación
del
número
de
bacterias
aerobias
viables
en
las
aguas
mineromedicinales
es
útil
pues
permite
conocer
si
el
agua
ha
sido
tratada
con
algún
proceso
de
desinfección
o
si
ha
habido
contaminación
del
acuífero.
Diversos
autores
han
estudiado
las
condiciones
de
cultivo
más
adecuadas
para
detectar
el
mayor
número
de
bacterias
presentes
en
este
tipo
de
aguas,
concluyendo
que
hay
que
utilizar
medios
de
cultivo
con
diferentes
nutrientes,
períodos
de
incubación
largos
y
varias
temperaturas
(5,
6).
En
este
trabajo
se
han
determinado
las
bacterias
heterótrofas,
utilizando
el
medio
agar
extracto
de
levadura
(7)
y
las
bacterias
oligotrofas
empleando
agar
R2A
(5).
El
recuento
de
estas
bacterias
se
realizó
por
las
técnicas
de
filtración
con
filtros
Millipore
de
0,22
μm
y
dilución
en
placa,
e
incubando
a
22
ºC,
cinco
días,
a
37
ºC,
48
horas
y
a
45
ºC,
24
horas.
Los
resultados
se
han
expresado
en
unidades
formadoras
de
colonias
por
mL
de
agua
(ufc/mL).
El
número
de
bacterias
viables
ha
sido
elevado,
tanto
en
las
incubadas
a
22
ºC
como
a
37
ºC,
con
una
media
de
10 ufc/mL
(Tabla
1),
presentando
más
bacterias
3
oligotrofas
que
heterótrofas,
propio
de
aguas
subterráneas
pobres
en
materia
orgánica
(6).
Se
ha
observado
una
relación
con
la
temperatura
de
emergencia
del
agua,
39
ºC,
ya
que
aunque
el
número
de
bacterias
viables
incubadas
a
37
ºC
ha
sido
mayor
que
las
incubadas
a
22
ºC,
no
significa
que
el
acuífero
esté
contaminado
con
bacterias
patógenas.
Además,
el
número
de
bacterias
termófilas,
incubadas
a
45
ºC,
ha
sido
menor
que
el
de
mesófilas
lo
que
indica
que
la
microbiota
de
estas
aguas
está
constituida
por
bacterias
mesófilas
que
se
han
adaptado
a
las
condiciones
de
temperatura
del
manantial.
Los
valores
obtenidos
son
semejantes
a
los
de
otros
manantiales
españoles
híper
termales
(8,
9,
10).
En
este
estudio
hemos
obtenido
que
las
bacterias
cultivables
son
diez
veces
menores
que
los
microorganismos
vivos,
observados
con
microscopio
de
fluorescencia,
lo
que
coincide
con
los
resultados
de
Leclerc
y
da
Costa
en
diversas
aguas
minerales
(11).
Esta
diferencia
se
debe
a
que
muchas
de
las
bacterias
presentes
se
encuentran
en
el
estado
de
viable
no
cultivable
y
no
crecen
en
las
condiciones
y
medios
de
cultivo
utilizados
en
el
laboratorio
(12).
78|
Microbiología
del
agua
mineromedicinal
del
Balneario
de
Villavieja