Page 466 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 466

Así	 que,	 en	 una	 geometría	 octaédrica,	 los	 orbitales	 dx2-y2	 y	 dz2	 del	 catión
                  metálico,	 por	 el	 hecho	 de	 estar	 situados	 en	 los	 ejes	 de	 coordenadas,	 resulta	 que,
                  apuntan	directamente	hacia	los	átomos	donadores,	que	están	en	los	ejes	x,	y,	z	(uno	en
                  cada	eje	positivo	y	negativo),	mientras	que,	los	orbitales	dxz,	dyz,	y	dxy,	al	situarse	entre
                  los	 ejes	 de	 coordenadas,	 no	 se	 dirigen	 exactamente	 hacia	 los	 átomos	 donadores.	 El
                  resultado	es	que	estarán	repelidos	por	interacción	electrónica	de	cargas,	en	este	caso,

                  negativas,	más	intensamente	los	orbitales	d	ubicados	en	los	ejes	de	coordenadas	que
                  los	 situados	 entre	 los	 ejes.	 Debido	 a	 ello,	 la	 energía	 de	 los	 orbitales	 dx2-y2	 y	 dz2
                  aumentará,	mientras	que,	al	contrario,	la	de	los	dxz,	dyz	y	dxy	disminuirá,	con	respecto	a
                  la	situación	en	el	ion	metálico	sin	formar	el	complejo,	lo	que	vemos	en	la	figura	17.2.



















































                  Figura	17.2.	Desdoblamiento	de	los	orbitales	d	en	un	complejo	octaédrico	regular.	Una	vez	formado	el
                  complejo,	tenemos	dos	niveles	de	energía	diferentes,	en	vez	de	uno,	como	resultado	de	la	ruptura	de	la
                  degeneración	de	los	cinco	orbitales	d	del	ion	metálico.	En	el	nivel	inferior,	se	sitúan	los	orbitales	dxz	dyz	dxy
                  degenerados	y	en	el	superior	los	dx2-y2	dz2,	a	su	vez,	degenerados	entre	sí.


                  466|	 CAPÍTULO	17:	COMPUESTOS	DE	COORDINACIÓN
   461   462   463   464   465   466   467   468   469   470   471