Page 467 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 467
La diferencia de energía entre los dos nuevos niveles energéticos establecidos
cuando se forma un nuevo complejo, se denomina energía de desdoblamiento y se
representa por la letra griega D que, en este caso, se agrega el subíndice de letra o, de
octaédrico (Do), y que, se le da unos valores de +3/5 para el aumento de energía y
de -2/5 para la disminución, de tal manera que, la energía total resulte cero, en el caso
de que, los dos niveles estén ocupados totalmente por electrones. La energía total del
sistema E, la denominamos energía de estabilización y, resulta ser, la suma de las
energías de desdoblamiento multiplicado por el número de electrones que ocupan
cada nivel. Por ejemplo, si hay 3e en el nivel inferior de energía y ninguno en el
-
superior, la energía de desdoblamiento será:
E= 0x+3/5Do + (3×-2/5Do) =-1,2Do
El valor de la energía de desdoblamiento, depende de la geometría local y de las
características del catión metálico y de los ligandos. Con respecto al catión, la energía
de desdoblamiento aumenta con una mayor carga del ion, porque los ligandos se
pueden acercar más. También, aumenta al pasar de la primera a la segunda serie de
transición y de ésta a la tercera.
En cuanto a la influencia de los ligandos, se establecen dos conjuntos, los
denominados ligandos de campo fuerte y los ligandos de campo débil. Los primeros,
son moléculas neutras o de poco momento dipolar, mientras que, los segundos son
moléculas de elevado momento dipolar o aniones elementales.
Además, partiendo del valor de ΔO obtenido para una serie de complejos del
mismo ion metálico, los ligandos se pueden clasificar en una serie denominada “serie
espectroquímica”, la cual, no es más que, una ordenación de los ligandos, según un
orden creciente de energía de las transiciones electrónicas, que se pueden medir,
cuando se establece el complejo, lo que se corresponde con la capacidad de un ligando
para desdoblar más o menos a los orbitales d del catión. Esta serie se ordena así:
I¯ <Br ¯<S ¯ <SCN¯ <Cl¯ <NO3¯ <N3¯ <F¯ <OH¯ <C2O4 ¯ <H2O <NCS¯ <CH3CN <py (piridina)
2
2
<NH3 <en (etilendiamina) <bipy (2,2´-bipiridina) <phen (fenantrolina) <NO2¯ <PPh3
<CN¯<CO
-
-
Los compuestos situados al principio de la serie electroquímica (por ej. I y Br ),
tienen poca capacidad de desdoblamiento de los orbitales d (son los que hemos
denominado ligandos de campo débil) y, al contrario, los situados al final (por ej. CO y
CN ) producen desdoblamientos intensos (son los ligandos de campo fuerte).
-
CAPÍTULO 17: COMPUESTOS DE COORDINACIÓN |467