Page 463 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 463
INTRODUCCIÓN
Un compuesto de coordinación, es una composición de un átomo central que se
rodea de unos aniones y/o moléculas, a los que se denominan ligandos.
El enlace entre el átomo central y esos ligandos, es muy particular. Podría ser
iónico, si es que consideramos al átomo central rodeado de aniones (poco
polarizables) y/o de moléculas que tengan un alto momento dipolar. Aunque esto
ocurre, sin embargo, al existir una determinada deslocalización electrónica en los
ligandos y, además, una interacción entre sus orbitales atómicos más externos con el
átomo central, no es posible utilizar un modelo iónico puro. Y hay más razones. Un
modelo iónico puro no puede explicar la presencia de compuestos coloreados, cuando
el átomo central tiene configuraciones externas sin completar: d a d , que son la gran
1
9
mayoría, ni tampoco las propiedades magnéticas del compuesto que se forma.
Al contrario, si el ligando es una molécula neutra o de bajo momento dipolar, y
si, además, el átomo central actúa con estado de oxidación cero o negativo, podría
resultar más adecuado utilizar el modelo covalente.
Así que, para explicar las propiedades características de los compuestos de
coordinación más próximos al modelo iónico (átomo central catiónico y ligandos con
aniones o moléculas de alto momento dipolar), se utiliza otro modelo, que
denominamos: teoría del campo de ligandos, mientras que, en los más parecidos al
modelo covalente, se aplica la teoría general de orbitales moleculares, eso sí, usando
las nociones de simetría molecular y teoría de grupos.
Los compuestos de coordinación más abundantes, son los que establecen los
metales de transición, donde el átomo central es un catión, y los ligandos, resultan ser
aniones y moléculas donadoras de electrones, a los que, tradicionalmente, se les ha
llamado complejos. Éstos, pueden estar cargados positiva o negativamente, o ser
neutros, dependiendo de la diferencia entre las cargas eléctricas del ion metálico y sus
ligandos. Si el compuesto resulta con una carga eléctrica (positiva o negativa) neta, se
dice que es un ion complejo. En un complejo, decimos que, los ligandos se coordinan al
metal. Además, el ion central y los ligandos unidos a él, forman la denominada esfera
de coordinación, que constituye toda una simetría lcocal y que, determina su
estructura.
CAPÍTULO 17: COMPUESTOS DE COORDINACIÓN |463