Page 223 - Anales 2-2 -2017
P. 223
excepcionales de conciencia que se manifiestan en gran parte de los trastornos
psiquiátricos.
También, más allá de la clínica, se ha constatado que las condiciones
psicosociales llevan a una modulación de las conciencias. Tanto en las causas
clínicas como en las psicosociales encontramos un elemento de gran importancia
para la génesis de diversas alteraciones: la culpa hipertrofiada.
La importancia de la conciencia en la cerebralización (retroalimentándola
desde su aparición filogenética) y en nuestra evolución (condicionando su rumbo) es
esencial para entender la vida humana y los procesos de pensamiento.
Por todo lo expuesto las conclusiones más destacables son las siguientes:
– La conciencia es una función cerebral cuya base estructural es
neuro-fisiológica, pero cuyo desarrollo y configuración es psicosocial.
– La carga referencial constituida principalmente por los valores y
creencias recibidos, así como por factores pedagógicos y normativos
impuestos, es determinante en la citada configuración psicosocial de la
conciencia.
– Existe una relación recíproca entre alteraciones psíquicas y de
conciencia.
– Las denominadas enfermedades mentales se desencadenan a partir
de la aparición filogenética de la conciencia.
– La sugestión y la culpa, separadamente o asociadas, juegan un papel
fundamental en distintos estados excepcionales de conciencia.
– La conciencia puede modularse por medio de la información.
– Un mayor conocimiento sobre la naturaleza de la conciencia y sus
alteraciones podrá incidir en una mejora de la salud mental.
Nada más y muchas gracias
14. BIBLIOGRAFÍA
1. Ayala, F. J. (2012). Tres preguntas clave sobre la evolución del hombre. Madrid:
Ed. Fundación Lilly.
2. Blackmore, S. (coord), Baars, B. Block, N. Chalmers, D. Churchland, Patricia y
Paul. Crick, F., Dennett, D., Greenfield, S., Gregory, R., Hameroff, S., Koch, C., La Berge,
S., Metzinger, S., O´Regan, K., Penrose, R., Ramachandran, V., Searle, J., Stoerig, P.,
Información académica-Perspectiva neurocientífica de la conciencia |345