Page 34 - Anales 2-2 -2017
P. 34
El control reproductivo en acuicultura implica dominar la regulación y
determinación del sexo y de las diferentes facetas del ciclo reproductivo, buscando
un incremento en los rendimientos que permitan una optimización de la eficacia
reproductiva. En algunas especies es necesario producir hembras, machos o
individuos estériles, en la trucha la producción de monosexos (en general
hembras) y de triploides (estériles), reduce y elimina las interacciones entre sexos
y el desarrollo gonadal.
25. CONTROL DEL SEXO
En acuicultura industrial, de producción de truchas: hembras
masculinizadas (neomachos productores de semen monosexo) y estériles
(hembras triploides), se lleva a cabo por masculinización indirecta (con
andrógenos) y por esterilización (por temperatura, presión o gas) o técnicas
combinadas. El mejor periodo para la intervención endocrina, coincide con el
periodo previo a la diferenciación sexual morfológica y que en los salmónidos se
sitúa de la pre a la post eclosión (Piferrer and Donalson, 1993), para llevar a cabo
la feminización o la masculinización, se somete a los alevines a una inmersión
durante dos horas en un baño esteroide. Nosotros, para producir neomachos,
vehiculamos el andrógeno (metil testosterona) al primer alimento,
suministrándolo durante 3-4 meses. Mientras que la testosterona resulta ineficaz
para producir la masculinización, la 11 ketotestosterona es eficaz, y andrógenos no
aromáticos como la 17α metil hidrotestosterona, inducen la masculinización sin
aparente feminización (Piferrer et al., 1993).
Las hembras masculinizadas desarrollan testículos aunque por la ausencia
de conductos deferentes la obtención seminal debe realizarse quirúrgicamente. La
fecundación de hembras (XX), productoras de huevas (X), con neomachos (XX)
productores de semen (X), daría origen a poblaciones todo hembras (XX), aunque
nosotros hemos constatado la presencia de algún macho, entre la descendencia
(XO?).
26. PRODUCCIÓN DE TRIPLOIDES
Para conseguir una generación monosexo (XX), se necesita previamente
producir neomachos y determinar su presencia en la población, al fecundar una
hembra con semen de neomacho, se obtiene una población monosexo, cuya
manipulación cromosómica, permite obtener individuos triploides estériles.
Las técnicas más utilizadas consisten en someter, unos minutos después de
la fecundación, las huevas de trucha arco iris (oncorrynchuss mykiss) a: un shock
Biotecnologías embrionarias aplicadas a la reproducción en la hembra |159