Page 32 - Anales 2-2 -2017
P. 32

21.  CRONOLOGÍA  DE  NACIMIENTO DE  CLONES  EN  LAS
                  DIFERENTES ESPECIES (PALMA, 2008)


                           Especie                       Autor                         Año

                             Ovina                   Wilmur y cols.                    1997
                            Bovina                    Cibeli y cols.                   1998
                            Caprina                   Baguisi y cols.                  1999
                            Porcina                  Polejaeva y cols.                 2000
                            Felina                     Shin y cols.                    2002
                           Leporina                   Chesne y cols.                   2002
                            Equina                     Galli y cols.                   2003

                             Mula                     Woods y cols.                    2003
                            Murina                     Zhu y cols.                     2003
                            Canina                     Lee y cols.                     2005

                  Palma, G.A., (2008). Biotecnología de la reproducción: Ciencia, tecnología y
                  sociedad.


                  22. IDENTIDAD DE LOS CLONES



                         ¿Los Clones son idénticos?, Aunque ya hemos indicado que el objetivo de la
                  Clonación es obtener individuos idénticos a partir de uno solo, la realidad es que a
                  priori lo son  genotípicamente  por el ADN nuclear, pero no lo son por el  ADN
                  mitocondrial, por transmisión materna a partir del ovocito.



                  23. TRANSGÉNESIS



                         La técnica de la Transgénesis permite crear un individuo que ha  recibido
                  una información genética nueva, como consecuencia de la introducción
                  experimental de ADN diferente al de su patrimonio genético.

                         En producción animal, son previsibles importantes resultados a través de la
                  transgénesis, investigándose principalmente en los siguientes campos: mejora de
                  las producciones animales clásicas (leche, carne, lana, huevos); aumento de la
                  resistencia de los animales a ciertas enfermedades, y producción de proteínas de
                  alto valor (factores de coagulación, antitripsina, etc.).


                         El interés de los animales transgénicos reside en la obtención de progreso
                  genético en los rebaños, pero es conveniente ser muy prudente en la introducción
                  de animales transgénicos en las ganaderías ya que determinados individuos (no
                  viables, anormales, infértiles, etc.) pueden perturbar producciones consolidadas.

                                  Biotecnologías embrionarias aplicadas a la reproducción en la hembra |157
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37