Page 41 - Anales 2-2 -2017
P. 41

incluso procesales, o  procedimentales, que  admiten negociar, por ejemplo, un

                  posible pena, entre el fiscal y la defensa del delincuente. Y no digamos en las
                  amnistías encubiertas de carácter fiscal, sean generales o particulares.

                         La idea anterior se completa con la orientación y la cabida que puede tener
                  tradición-ruptura, cuando se dan las circunstancias normativas para un arbitraje,
                  en sus variadas manifestaciones. (Por haber sido árbitro, en diversos
                  procedimientos, en el ámbito de la Cámara de Comercio  de Madrid, o  de la
                  Comunidad  de Madrid, en materia de arrendamientos,  podríamos extendernos
                  más. Pero el camino es interesante y complejo). Sí me permito citar un trabajo
                  nuestro "Acceso al Registro de la Propiedad d las cláusulas, convenio y laudos

                  arbitrales", Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2003. Y lo hago porque salgo
                  de los problemas que se han dado o se seguirán dando por los temas de desahucios
                  y ejecuciones hipotecarias, que hubieran podido tener soluciones más acordes y
                  menos violentas, como expresiones de  prácticas de "tradiciones" y no de una
                  "ruptura", que han trascendido, incluso con violencia social y política.

                         Pero, finalmente, el campo del arbitraje trasciende, por sí mismo, a toda una
                  patología normativa que no es contenciosa,  como es la derivada de la llamada
                  jurisdicción voluntaria. Esto nos llevaría a analizar una última cuestión que aquí no
                  puede menos que anotarse: la seguridad jurídica como objetivo no solamente del
                  Derecho Registral, o del arbitraje, sino como principio constitucional. ¿Tradición?
                  ¿Ruptura?










































                                                             Tradición y ruptura en el mundo jurídico |143
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46