Page 97 - Anales 2-2 -2017
P. 97
8. LA POSICIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA
Aunque la situación para las entidades españolas se consideró razonable, el
propio Subgobernador del Banco de España en una conferencia pronunciada en la
Universidad Complutense, recordó la importancia de la denominada “Minimum
Required Eligible Liabilites” que entraría en vigor en el mes de julio de 2017, con el
propósito de reforzar la solvencia de las entidades si tuvieren que absorber
pérdidas de capital. Para ello podrían usar pasivos subordinados u otros
instrumentos de capital, en la confianza que si no lo hicieren, al llegar 2019
estarían en riesgo de desaparición, con lo que se generarían procesos de
reconversiones, fusiones y liquidaciones de las entidades más pequeñas. Tal
normativa afectaría ahora solo al Banco de Santander. (23)
Este recordatorio sería tomado en consideración por otras entidades que,
cumpliendo los requisitos actualmente exigidos, podrían tener problemas antes de
la fecha que había señalado.
9. PRUEBA PARA ENTIDADES MENORES
Las entidades más pequeñas, por su parte, fueron sometidos a un ejercicio
de transparencia por parte de la Autoridad Bancaria Europea. Afectaría a 131
Bancos de 14 países. En España serían 14 entidades, que mostraban una
rentabilidad en sus fondos propios de 5,6% y un coste de capital del 9%. El
conjunto mostraba un 5,4% de créditos problemáticos que solo tenían
provisionados el 44% de los mismos. Con lo cual, evidentemente también en este
sector se adivinaban procesos de saneamiento para prescindir de las unidades de
escasa productividad. (24)
10. RETOS MÁS RELEVANTES
El Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central Europeo
correspondiente al último mes de 2016 nos recordaba que, tras las pruebas
realizadas, era preciso asumir una serie de tareas decisivas para el futuro del
sector. Los retos más relevantes serían:
- La necesidad de realizar una auto-crítica del modelo de negocio que se
venía practicando, debido al deterioro del margen de negocio y de los
ingresos por comisiones por servicios ajenos al riesgo; ingresos por
comisiones derivadas de la gestión de Fondos de Inversión; los derivados de
El sistema financiero ante 2020 |219