Page 93 - Anales 2-2 -2017
P. 93

Por otra parte, y con  una perspectiva diferente, las principales  entidades
                  españolas presentaban los ratios que recogemos en el cuadro siguiente, y en el que
                  destaca como:


                         a)  Un muy diferente valor de la rentabilidad de los fondos propios (ROE)
                             que oscilan desde el 12,2% de Bankinter al 0,85% del Popular.
                         b)  Una  rentabilidad por dividendo  (YIELD), todavía atractiva para  la
                             mayor parte de las entidades, con la excepción, igualmente del Popular.
                         c)  La relación precio del título con el beneficio (PER), con valores muy
                             altos, que significan grandes periodos de tiempo para la recuperación
                             del valor de adquisición.
                         d)  Y, finalmente, una situación, con la excepción de Bankinter, que pone de
                             manifiesto que todas las entidades tienen un  valor de mercado

                             inferior a su valor en los libros de contabilidad. (18)













                         Finalmente, y a la vista de lo sucedido en el período 2009-2015, el período
                  de mayor preocupación sobre el futuro de las entidades, el Tribunal de Cuentas
                  avanzaba los datos representativos del coste del saneamiento del sistema, que
                  cifraba en  122.122  millones de euros, que habrá sido financiado,
                  fundamentalmente por el Fondo de Regulación Ordenada Bancaria, el de Garantía
                  de Depósitos y el propio Banco de España, como recogen los cuadros siguientes, y
                  del que se han beneficiado las entidades que se detallan. (19)

                                                                     El sistema financiero ante 2020 |215
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98