Page 220 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 220

Y	es	que,	aunque	en	este	capítulo	vamos	a	tratar,	esencialmente,	de	los	efectos
                  antropogénicos	del	calentamiento	global	actual,	no	se	puede	olvidar	que	ha	habido	y
                  habrá	causas	naturales	que	nos	pueden	llevar	hacia	un	calentamiento	o	enfriamiento
                  global,	y	que	éstas,	han	sido	las	únicas	que	han	manejado	los	cambios	climáticos	en	el
                  pasado,	 sucediéndose	 edades	 de	 hielo	 (más	 frecuentes)	 con	 otras	 más	 suaves.	 En
                  realidad,	el	Sol,	las	variaciones	en	la	rotación	de	la	Tierra,	el	vulcanismo,	las	corrientes

                  oceánicas	y	otros	factores	naturales,	son	los	que	regulan	el	clima	terrestre,	pero	en	el
                  momento	actual,	que	ya	se	denomina	el	Antropoceno,	el	ser	humano,	está	alterando
                  con	su	actividad	los	equilibrios	naturales	y	creando	su	propio	escenario	climático.

                         Por	supuesto,	que	hay	que	destacar	que	el	Sol	ejerce	una	gran	influencia	en	el

                  clima	 terrestre,	 pero,	 en	 el	 momento	 actual,	 todos	 los	 datos	 científicos	 son
                  consecuentes	con	una	tendencia	al	enfriamiento	y	no	al	presente	calentamiento	global,
                  que,	por	primera	vez,	es	de	origen	antropogénico.	En	la	figura	9.1,	se	muestran	estos
                  efectos.










































                  Figura	9.1.	Compuestos	y	actividades	que	producen	calentamiento	o	enfriamiento	del	clima.	Forzamiento
                  radiativo	positivo	en	rojo,	naranja	y	amarillo.	Forzamiento	radiativo	negativo	en	azul.	Un	forzamiento
                  positivo	tiende	a	calentar	el	sistema	(más	energía	recibida	que	emitida),	mientras	que	uno	negativo	lo
                  enfría	(más	energía	perdida	que	recibida).	Imagen	de	Wikipedia.


                  220|	 CAPÍTULO	9:	CALENTAMIENTO	GLOBAL
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225