Page 71 - Anales 2-2 -2017
P. 71

trabajos científicos que hablan del soborno social, por ejemplo dar educación a los

                  jóvenes para sobornarlos para que no delincan. Si llegan a ser médicos u obreros
                  cualificados, por ejemplo no delinquirán. Un padre de familia premia a sus hijos si
                  obtienen buenas notas.

                         El soborno ilícito, por otra parte, admite dos consideraciones. Primero que
                  el fin sea ilícito. Se soborna a un empleado público para traficar con  drogas.
                  Segundo que el fin no sea ilícito, sino el medio de conseguirlo o sea la actividad del
                  soborno. Es el caso de constructores que pagan comisiones a  políticos para
                  conseguir licencias de construcción. Consideraremos este último caso.

                         El soborno supone un pago que es dinero o regalos evaluados en dinero.
                  Siguiendo criterios microeconómicos o de economía de empresa, nos preguntamos
                  si es un simple pago o entra a formar parte del coste. Creemos que es un coste
                  porque entra en fábrica. Es un hecho incuestionable que empuja directamente a la
                  producción y cuando se vende por ejemplo un edificio en estas circunstancias va
                  incorporado a la estructura de costes. Esto es puesto que entra en la producción
                  forma parte de la naturaleza de los costes, en concreto, se trata de un coste fijo.



                  12. TERMINOLOGÍA



                         ECONÓMICA:

                         Los    antibienes,    enfoque    marginalista,     enfoque     monetario     y
                  macroeconómico, monopolio de demanda,  monopolio de  oferta, oligopolio,
                  curvas de demanda, inelasticidad de la demanda, desplazamiento de  la
                  demanda, el  cártel,  el oligopolio, la especulación financiera, la especulación
                  inmobiliaria.


                         NOMBRES Y LUGARES:

                         La  blue magic, el alcohol, la ley seca,  Fidel y Carlos Castaño y Diego
                  Fernando Murillo,  Frank Lucas, Al Capone, Pablo Escobar, Cali,  México.
                  Colombia, Irak, Estados Unidos, New York, PP, Tailandia, Laos, Vietnam, hachís,
                  cocaína, heroína.



                  13. RESUMEN



                         La actividad criminal comporta la producción, consumo y distribución de
                  antibienes  o bienes  o rivales  complementarios de aquellos, y que  al ser
                  actividades económicas, siguen sus leyes. Al ser declaradas negativas para el ser
                  humano física, sicológicamente y  socialmente, son declaradas punibles o

                                                                 El crimen ante su análisis neoclásico |193
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76