Page 25 - Anales vol 2 nº1 2017
P. 25
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA CLARIDAD COMO OPTICA Y EXPERIENCIA
EN ORTEGA Y GASSET
Jesús López Medel
Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España.
jesus.lopezmedelbello@gmail.com
An. Real. Acad. Doct. Vol 2, nº1 (2017) pp. 25-26.
La situación política –o “disparates” según algunos observadores--,
prácticamente desde junio de 2015, hasta la fecha, con el desenlace turbulento en
Ferraz, y la creación emergente de una ejecutiva presidida por el presidente de
Asturias, desde el primer momento me hubiera llevado a una aportación personal,
fruto de mis estudios y lección magistral para cátedra, sobre el tema “Ortega y Gasset
y el pensamiento jurídico contemporáneo”, con varias ediciones desde 1962. (Por
razones personales y limitaciones físicas, antes esta problemática tan trascendente
para el futuro de España, no lo puedo hacer). Como el problema y la incertidumbre
subsisten, quiero escuetamente aportar “añejas” reflexiones. No tanto para expresar
lo que nos recomendara don José, sino para recordar su pensamiento o experiencia. Lo
haré de forma resumida, sin demasiadas citas.
Hay una afirmación central orteguiana: “La claridad es fundamental en la
filosofía”. Pero el planteamiento del maestro, a lo largo de su obra, es más amplio, con
aplicación inevitable a la política. En una ocasión, recuerda la misión del intelectual, en
cierto modo opuesta a la del político: el trabajo aspira a aclarar algo, mientras que, por
el contrario, el político consistiría en confundirla. Esta idea la irá extendiendo a otras
cuestiones, como el modo de sentir del Derecho, la solidaridad, las etapas cruciales de
la historia, etc.
La claridad como óptica y experiencia en Ortega y Gasset |25