Page 57 - Anales vol 2 nº1 2017
P. 57
elementos no determina su capacidad, en su estado natural, para sostener una
comunidad estable de personas, y estima que las pruebas históricas de habitación
o de vida económica son más pertinentes para establecer la capacidad objetiva de
los elementos. Una vez estudiados los archivos históricos, el TPA constata que las
islas Spratly han sido utilizadas históricamente por pequeños grupos de
pescadores chinos, así como de otros Estados, y que, en los años 1920 y 1930,
diversas empresas japonesas intentaron actividades de pesca y de extracción
minera de guano. En este punto concluye el TPA que la utilización temporal de los
elementos por pescadores no constituye una habitación por una comunidad
estable y que todas las actividades económicas históricas han sido de naturaleza
extractiva. Por consiguiente, el TPA estima que todos los elementos descubiertos
con marea alta en las islas Spratly (comprendidos, por ejemplo, Itu Aba, Thitu, isla
64
West York, isla Spratly, Northeast Cay, Southwest Cay) tienen jurídicamente la
condición de “rocas” que, por tanto, no generan zona económica exclusiva ni
plataforma continental. Además, el TPA sostiene que la Convención no prevé que
un grupo de islas, tal como las islas Spratly, genere zonas marítimas
colectivamente, en tanto que conjunto.
3) Actividades llevadas a cabo por China en el mar de China meridional
El Laudo de 12 de julio de 2016 analiza la legalidad, de acuerdo a la
Convención, de diversas acciones realizadas por China en el mar de China
meridional. El TPA concluye que los arrecifes de Mischief, Second Thomas y el
Banco Reed están cubiertos con marea alta, forman parte de la zona económica
exclusiva y de la plataforma continental de Filipinas y no están condicionados por
ningún derecho de China. El TPA juzga que la Convención acuerda de manera muy
clara los derechos soberanos de Filipinas sobre zonas marítimas en su zona
económica exclusiva, y estima que China efectivamente a) ha estorbado la
exploración petrolífera de Filipinas en las proximidades del Banco Reed, b) ha
intentado prohibir a los buques filipinos pescar en la zona económica exclusiva de
Filipinas, c) ha protegido, y no ha impedido, a los pescadores chinos pescar en la
zona económica exclusiva de Filipinas en las proximidades de los arrecifes de
Mischief y Second Thomas, y d) ha construido instalaciones e islas artificiales sobre
el arrecife de Mischief sin la autorización de Filipinas, por lo que el TPA concluye
que China ha violado los derechos soberanos de Filipinas relativos a su zona
económica exclusiva y a su plataforma continental.
64 Esta es la isla de Jaipingen la denominación de la República de China, Taiwan, la mayor del
archipiélago Spratly sobre la que Taiwan afirma desplegar sobre ella su soberanía, pero la totalidad
del archipiélago está reclamado también por China y Vietnam, y parte de él está reclamado por
Malasia y Filipinas, en tanto que Brunei mantiene una reclamación sobre un área marítima. Estados
Unidos de América no reconocen tales reclamaciones y consideran que la soberanía sobre estas
islas está en discusión. Dicho archipiélago se compone de catorce islas y alrededor de un centenar
de arrecifes. Estas reclamaciones no son las únicas pues la isla de Okinotorishima, en la zona
económica exclusiva de Japón, un atolón que carece de población permanente, esta reclamada por
China y por Corea del Sur.
Pasado y Presente: el tribunal de arbitraje de la Haya…|57