Page 56 - Balneario de Villavieja
P. 56


                                        

                            Fotografía 3.- Fuente Calda en la actualidadotografía 3.- Fuente Calda en la actualidad
                            F
                                                                    Fotografía 4.- Fuente Calda en la actualidad. Detalletografía 4.- Fuente Calda en la actualidad. Detalle
                                                                    Fo
                   Fotografía
3.
Fuente
Calda
en
la
actualidad.
  Fotografía
4.
Fuente
Calda
en
la
actualidad.

                                                                                   Detalle.

                         Dado
 que
 no
 existe
 normativa
 específica
 que
 permita
 caracterizar
 las
 aguas

                  mineromedicinales,
 los
 comentarios
 a
 los
 resultados
 los
 haremos
 en
 relación,

                  principalmente,
con
el
RD
140/2003
(43),
texto
consolidado
en
octubre
de
2013,
por

                  el
que
se
establecen
los
criterios
sanitarios
de
la
calidad
del
agua
de
consumo
humano,

                  dado
que
en
algunos
casos
las
aguas
de
este
Balneario
se
utilizan
por
vía
oral.
Este
RD

                  tiene
una
pequeña
modificación
según
RD
1120/2012
(44),
que
no
atañe
a
nuestro


                  trabajo.
 Además,
 haremos
 referencia
 al
 RD
 1744/2003
 (45),
 texto
 consolidado
 en

                  2011,
por
el
que
se
regula
el
proceso
de
elaboración,
circulación
y
comercio
de
aguas

                  de
bebida
envasadas
y
al
RD
1798/2010
(46),
publicado
en
enero
de
2011
y
con
texto

                  consolidado
en
2014,
en
el
que
se
especifican
las
características
exigidas
para
aguas

                  minerales
naturales
y
aguas
de
manantial
envasadas.




                  3.
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN



                         A
continuación
iremos
comentando
los
resultados
obtenidos
comparando
con

                  los
aportados
por
otros
autores
y
estableciendo
las
características
de
mayor
interés

                  que
nos
van
a
permitir
clasificar
las
aguas
del
Pozo
Florencio
Monlleó,
del
Balneario

                  de
Villavieja.


                         En
 relación
 a
 los
 caracteres
 organolépticos,
 se
 trata
 de
 un
 agua
 incolora,

                  inodora
e
insípida.
Los
gases
disueltos,
existen
en
una
pequeña
cantidad.
El
contenido

                  de
oxígeno
disuelto
fue
de
1,03
mg/l
y
el
de
CO2,
de
24,6
mg/l.
Rodier
(47),
entre
otros

                  autores,
 indica
 que
 las
 aguas
 profundas
 no
 contienen
 frecuentemente
 más
 que

                  algunos
 miligramos
 de
 oxígeno.
 En
 el
 Vademécum
 II
 de
 Aguas
 Mineromedicinales

                  Españolas,
 Maraver
 et
 al.
 (48)
 citan
 un
 valor
 de
 13,9
 mg/l
 de
 CO2,
 algo
 inferior
 al

                  nuestro.






                      

                  54|
Estudio
de
las
características
físico‐químicas
de
las
aguas
del
Balneario
de
Villavieja
(Castellón)

   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61