Page 54 - Balneario de Villavieja
P. 54

Juan
Bautista
(Miguel
Represa;)
para
satisfacción
y
guía
de
los
pacientes
copiaremos
del

                  anuncio
 de
 dichas
 aguas
 la
 composición
 mineral
 de
 este
 balneario,
 según
 el
 análisis

                  practicado
el
año
1863,
por
el
Dr.
D.
José
Monserrat,
Catedrático
de
Quimica
y
Rector,

                  que
fué
de
la
Universidad
de
Valencia;
cuyo
resultado
es
el
siguiente:
La
temperatura
del


                  agua
es
de
44°
centígrados,
y
su
densidad
á
24°
es
de
1'0021,
dejando
un
resíduo
sólido
á

                  100°
del
peso
de
2'190
miligramos.
“Por
el
anterior
análisis
se
han
clasificado
las
aguas

                  de
salino‐termales,
debiendo
producir
en
la
organización
efectos
fisiológicos
por
el
doble

                  carácter
de
salinas
y
de
calientes.
Al
mismo
tiempo
que
favorecerán
la
transpiración
por

                  su
 temperatura,
 contribuirán
 á
 activar
 las
 funciones
 del
 aparato
 gástrico
 por
 la

                  cantidad
de
sales
magnesianas
que
las
acompañan,
resultando
una
acción
ligeramente

                  evacuante,
 que
 obrando
 sobre
 los
 aparatos
 secretorios,
 promueva
 con
 lentitud
 la

                  actividad
de
todos
los
movimientos
orgánicos”
(31).


                         Ya
en
el
siglo
XX,
Abad
Monzó
(41),
en
1916,
las
define
como
clorurado‐sódica,

                  carbonatada
y
sulfatada,
cálcico
magnésica.


                         De
una
época
más
reciente
hay
documentos
como
el
que
aparece
en
la
Figura
1,

                  que
es
un
díptico
proporcionado
por
D.
Vicente
Caballer
Almela,
Director
Gerente
del

                  Balneario,
 en
 donde
 se
 describe
 la
 composición
 del
 agua
 de
 Villavieja,
 en
 este
 caso

                  concreto
del
Balneario
“Termas
Galofre”
de
Villavieja
de
Nules,
en
una
presentación

                  para
conocimiento
de
los
usuarios
(Figura
1).



























                                                                                              

                      Figura
1.
Díptico
de
información
del
Balneario
Termas
de
Galofre
de
Villavieja
de
Nules.

                                 Figura 1.- Díptico de información del Balneario Termas de Galofre de Villavieja de .- Díptico de información del Balneario Termas de Galofre de Villavieja de
                                 Figura 1
                                                            Nulesules
                                                            N
                  2.
ANÁLISIS
REALIZADOS


                         En
el
mes
de
febrero
de
2015
se
procedió
a
la
recogida
de
muestras
para
la

                  realización
 de
 los
 diferentes
 análisis
 de
 las
 aguas
 del
 Balneario
 de
 Villavieja





                      

                  52|
Estudio
de
las
características
físico‐químicas
de
las
aguas
del
Balneario
de
Villavieja
(Castellón)

   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59