Page 55 - Balneario de Villavieja
P. 55

(Fotografías
1
y
2);
dichas
muestras
coinciden
con
las
utilizadas
por
de
la
Rosa
et
al.

                  (42)
para
realizar
los
análisis
microbiológicos.



                         Las
 muestras
 recogidas
 corresponden
 al
 Pozo
 Florencio
 Monlleó.
 El
 pozo
 se

                  encuentra
a
10
m
de
profundidad,
la
perforación
a
17
m
y
la
toma
de
agua
se
realiza
a

                  14
m.
El
pozo
se
explota
desde
1991
y
el
perímetro
de
protección
se
estableció
en

                  1930.



























                                                                                                               

                      Fotografía
1.
Balneario
de
Villavieja.
      Fotografía 2.- Placa a la entrada del Balneario de Villaviejatografía 2.- Placa a la entrada del Balneario de Villavieja
                                                                   Fo
                                                                      Fotografía
2.
Placa
a
la
entrada
del

                                                                           Balneario
de
Villavieja.
                         Se
realizaron
una
serie
de
análisis
a
pie
de
manantial;
para
las
determinaciones

                  que
se
llevan
a
cabo
en
el
laboratorio
se
recogieron
las
muestras
y
se
conservaron
en


                  nevera
y
en
frascos
estériles
las
destinadas
a
la
determinación
de
la
oxidabilidad

y

                  otros.
A
pie
de
manantial
se
tomó
la
temperatura
del
agua
y
del
ambiente;
se
hizo
una

                  determinación
previa
del
pH
y
se
procedió
a
determinar
el
anhídrido
carbónico
y
a

                  preparar
las
muestras
para
la
determinación
del
oxígeno
disuelto.
En
todos
los
casos

                  se
utilizaron
métodos
oficiales
o
recomendados.


                         Si
bien
el
objeto
de
este
trabajo
es
estudiar
las
aguas
del
Balneario
de
Villavieja,

                  debido
 al
 elevado
 número
 de
 tratados
 que
 hacen
 referencia
 a
 la
 Fuente
 Calda

                  (Fotografías
 3
 y
 4)
 se
 tomó
 una
 muestra
 con
 el
 fin
 de
 conocer
 algunas
 de
 sus

                  características.


















                      
                                                            Torija
Isasa,
M.ª
E.
et
al.|53


   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60