Page 105 - Historia "nobelada" de la Genética
P. 105

fragmentos  de  restricción  y  empalmando  unas  secuencias  con  otras,  Sanger  y

               colaboradores determinaron la secuencia completa de nucleótidos del cromosoma del fago
                X174 (5.375b, Sanger et al., 1977a) y del ADN mitocondrial humano (16.569pb, Anderson

               et al., 1981), permitiéndoles analizar su organización genética.


                      Por  su  parte,  Walter  Gilbert  ideó  en  1977  otro  procedimiento  de  secuenciación
               basado, no en la síntesis enzimática, sino en la modificación química del ADN (Maxam and

               Gilbert, 1977). En 1980, Gilbert y Sanger recibieron el premio Nobel de Química “por sus
               contribuciones a la determinación de las secuencias de bases en los ácidos nucleicos”.


                      Las  aplicaciones de  las técnicas de secuenciación  a  la  investigación genética son
               fabulosas.  Por  un  lado,  permiten  “leer”  la  información  genética  de  los  genes,  así  como

               conocer la organización molecular del genoma de los organismos, desde los más simples,

               como  el  virus    X174  antes  mencionado,  hasta  los  más  complejos,  como  es  el  genoma

               humano.

                      De todos es conocida la importancia del denominado Proyecto Genoma Humano

               (3.000 millones de pares de bases) que se inició en 1988 y que se prevee finalizar en torno
               al año 2005. Algunas veces se utiliza la comparación de lo que supuso para la Medicina la

               obra  de  Andrés  Vesalio  (1515-1564)  “De  fabrica  humani  corporis”  (1543)  como

               fundamento  de  la  Anatomía  moderna  con  lo  que  el  Proyecto  Genoma  Humano  puede
               significar para la Medicina del futuro, la que algunos autores han bautizado como Medicina

               Predictiva  y  Medicina  Genómica.  Como decía  el premio Nobel  Watson  (1990), decidido
               defensor del Proyecto Genoma Humano: “Nunca se encontrará un conjunto de libros de

               instrucción más importante. Cuando sean finalmente interpretados, los mensajes genéticos

               codificados  dentro  de  nuestro  ADN  nos  proporcionarán  las  últimas  respuestas  a  los
               cimientos químicos de la existencia humana. No solamente nos ayudarán a  comprender

               cómo funcionamos como seres humanos sanos, sino que también nos explicarán a nivel

               químico  el  papel  de  los  factores  genéticos  en  una  multitud  de  enfermedades  –como  el
               cáncer, la enferemedad de Alzheimer y la esquizofrenia- que disminuyen la [calidad de] vida

               individual de millones de personas”. Las implicaciones éticas y legales del proyecto son

               importantes, pero no es éste el momento adecuado de abordarlas (ver Lacadena, 1993).

                      Por  otro  lado,  una  aplicación  de  la  secuenciación  del  ADN  es  realizar  el  análisis

               genético  en  la  dirección  genproteína,  contraria  al  análisis  convencional.  Es  decir,



                HISTORIA “NOBELADA DE LA GENÉTICA” (1900-2016)                                        105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110